Opinión
Impresionismo americano: Woody Allen vuelve a Francia
Woody Allen presenta nueva película: "Magia a la luz de la Luna". Regresa a su adorada Francia y se inspira en los óleos impresionistas. Os planteamos un ejercicio visual: comparar los fotogramas con los cuadros de la colección "Impresionistas americanos", que se exponen en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el próximo mes de febrero. ¿Os animáis? ¿Sabríais diferenciarlos?
Las últimas fronteras: La sal de la Tierra e Interstellar
Estos días coincide la exposición de fotografías de S. Salgado en Caixaforum, Barcelona, con el documental de Wim Wenders sobre el fotoperiodista. A través del trabajo del fotógrafo brasileño bajamos a los infiernos de la ferocidad humana, aunque luego salimos a la luz. La parte tenebrista también aparece en la última película de C. Nolan, recién estrenada, aunque con un mensaje optimista cuando el ser humano consigue traspasar los "agujeros negros".
David Niven, la aventura elegante
Hay muchas formas de viajar, y David Niven encarnó la del aventurero con clase y algo arrogante. En el cine dio la vuelta al mundo sin arrugarse el chaqué, y bebiendo champán en un globo; también fue diplomático, piloto, y sobretodo “bon vivant” –se hallara en la Riviera francesa o en la costa inglesa-. Nos acercamos a sus películas más emblemáticas…