Comienza la temporada 2017 del tren “Campos de Castilla” en la Soria machadiana
Con el mes de mayo llega una nueva edición del Tren Turístico “Campos de Castilla”. Desde Madrid y durante los fines de semana de mayo a noviembre los turistas conocerán los rincones en los que Machado dejó su huella y celebrarán el centenario de la edición definitiva de Campos de Castilla.
6 destinos para disfrutar el otoño en España
De la Ribeira Sacra ourensana a la Alpujarra granadina, pasando por los grandes santuarios boscosos de Cantabria, Castilla y León y Extremadura. Llega el tiempo de la lumbre y las castañas.
4 alojamientos rurales por Semana Santa en fotos
4 propuestas rurales para Semana Santa
Hambre de campo: llegan las vacaciones de Semana Santa y vamos a proponerte cuatro escapadas rurales a cuatro comunidades autónomas diferentes. Cuatro propuestas radicalmente diferentes donde podrás conquistar la paz y la buena vida durante estos días de descanso. Desde el interior de Álava a la Región de Murcia pasando por Soria y Castellón. Todas ellas cerca de espacios naturales protegidos y de imponentes pueblos con aire medieval. Toma nota.
Viajar por Soria con Antonio Machado / Manuel Rico
Hotel Apolonia en imágenes
Hotel Apolonia, dormir en el corazón de Soria
En el corazón de Soria, a solo unos minutos del maravilloso parque denominado Alameda de Cervantes (también conocido como “La Dehesa”), a menos minutos aún del Instituto Antonio Machado donde enseñara el autor de Campos de Castilla, y del Collado, la calle de comercios y soportales que desemboca en el Palacio de la Audiencia, se encuentra el Hotel Apolonia, un moderno establecimiento, de diseño vanguardista, con una muy corta historia como hotel y unas raíces profundas en el pasado.
Todas las fotos de Soria
Todos los rincones de Peñaranda de Duero en fotos
Peñaranda de Duero: placer renacentista
La llegada de la primavera viste a la Ribera del Duero con su traje más espectacular. Desde la loma sobre la que se alza la centenaria fortaleza de Peñaranda podrás disfrutar de unas bellas panorámicas del macizo de Ayllón y del tapiz verdeante de la llanura cerealista. Viaje al corazón de la Castilla medieval.
Abejar (Soria) se prepara para la Feria de la Trufa Negra
Micoturismo en la Tierra de Pinares y el Valle (Soria): un viaje al corazón de la Castilla más verde
En las comarcas de Tierra de Pinares y el Valle se rompe definitivamente el sombrío tópico que alentaron los escritores de la Generación del 98: al viajero le espera una de las aristas de la Castilla más verde y abrupta. Y en sus enormes extensiones de pino negro y albar late el tesoro escondido de las montañas sorianas: las setas. Bienvenidos a la territorio del micoturismo.
Recogiendo setas por la Tierra de Pinares y el Valle
Presentado el congreso micológico "Soria Gastronómica" 2012
Alicia García, consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, presentó ayer el tercer congreso internacional "Soria Gastronómica" que reunirá a veintiséis de los más prestigiosos cocineros especialistas en micología del panorama internacional los próximos 29 y 30 de octubre en la capital soriana.
La Fuentona de Muriel y el sabinar de Calatañazor en fotos
La Fuentona de Muriel y el sabinar de Calatañazor (Soria)
El nacimiento del río Abión, también conocido como la Fuentona, es un paraje natural de espectacular belleza situado junto al pueblo de Muriel de la Fuente (Soria). Paredes calizas, enebros, chopos y sabinas acompañan la sencilla ruta hasta la pequeña y misteriosa laguna donde manan las aguas del río. A dos pasos de Calatañazor y su encanto medieval.
El Tren "Campos de Castilla" llega a Soria
Soria celebra el centenario de la primera edición de “Campos de Castilla”, de Antonio Machado.